Reglamento escolar

Exposición de motivos del Reglamento Escolar

El presente Reglamento Escolar se concibe como un instrumento normativo y pedagógico que busca fortalecer la vida académica, la convivencia armónica y la proyección institucional de la Preparatoria “Andrés Quintana Roo”. Su razón de ser no se limita a establecer normas de disciplina, sino que pretende consolidar un modelo educativo innovador, inspirado en los principios de los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la educación para la paz.


En la actualidad, las escuelas enfrentan retos complejos: dinámicas sociales marcadas por la desigualdad, la violencia, la discriminación y el uso desmedido de las tecnologías de la información. Ante ello, la función de los reglamentos escolares no debe ser únicamente sancionadora, sino también formativa, incluyente y protectora, colocando al estudiantado en el centro de la vida escolar y garantizando al mismo tiempo la seguridad y el prestigio de la institución.

El reglamento de esta preparatoria se elaboró a partir de un proceso de consulta y retroalimentación con el personal docente, madres, padres y estudiantes. En dicho proceso se recogieron inquietudes sobre temas clave: el cuidado de la salud, la protección de datos personales, el uso responsable de las redes sociales, la igualdad de género, la disciplina escolar y la prevención de riesgos. Este diálogo permitió construir un documento congruente con los valores institucionales y sensible a las realidades que viven las juventudes

La exposición de motivos destaca tres ejes fundamentales:

  • Protección integral de la comunidad escolar.
    El reglamento busca salvaguardar tanto a la institución como a las y los estudiantes. Por un lado, protege la integridad física y moral de la comunidad, incorporando medidas claras contra la violencia, el acoso y la discriminación. Por otro lado, cuida la imagen y el orden institucional, ofreciendo certeza jurídica a las autoridades escolares y previniendo riesgos legales o administrativos.
  • Innovación y adaptación a nuevas realidades.
    El documento incorpora lineamientos sobre el uso de tecnologías, redes sociales y protección de datos personales, aspectos indispensables en la formación de jóvenes que se desenvuelven en entornos digitales. Además, incorpora disposiciones que fomentan la participación activa del estudiantado en el cuidado del entorno escolar, la corresponsabilidad en el mantenimiento de las instalaciones y la promoción de hábitos saludables.
  • Escuela modelo con enfoque de derechos humanos y paz.
    El Reglamento incorpora principios explícitos como el interés superior de la niñez, la inclusión, la igualdad sustantiva y la perspectiva de género. Esto convierte a la institución en un referente en el Estado de Quintana Roo, al establecer que todas las medidas disciplinarias tendrán un carácter formativo y orientado a la resolución pacífica de conflictos. De esta manera, la escuela se coloca como pionera en la construcción de una cultura de paz en la educación media superior.

La exposición de motivos reconoce también que el reglamento es un documento vivo, que deberá revisarse y actualizarse periódicamente para responder a las nuevas necesidades de la comunidad educativa. La flexibilidad y capacidad de innovación son, por tanto, componentes esenciales para que la escuela siga siendo un espacio seguro, incluyente y de excelencia académica.


En conclusión, este Reglamento Escolar no solo constituye un marco normativo, sino también un compromiso institucional: proteger a la comunidad, promover la innovación educativa y proyectar a la Preparatoria “Andrés Quintana Roo” como una escuela modelo en derechos humanos y educación para la paz. Se trata de un paso firme hacia la construcción de un entorno escolar en el que cada persona pueda desarrollarse en libertad, dignidad y responsabilidad compartida.

Mtro. Ángel C. Mena Miranda
Director del plantel